Región Tula.- A través de un oficio, agrupaciones indígenas como el Movimiento Indígena de Hidalgo y la Gubernatura estatal Indígena, demandaron que el Congreso del estado garantice la inclusión de personas de origen indígena así como la paridad de género en la integración de concejos municipales de cara a la selección de ellos previo a la renovación de los 84 ayuntamientos de Hidalgo.
En primera instancia critican la decisión del Instituto Nacional Electoral, por su “necedad” de convocar este mismo año a las elecciones para el cambio de alcaldías a pesar de la emergencia sanitaria que se padece por el Covid 19, refieren que durante la jornada electoral se arriesgarán las vidas de múltiples personas.
Como segundo punto refieren que ni siquiera se ha publicado la convocatoria para la integración de los Concejos, misma que piden, sea traducida al hñähñu, como principal lengua indígena de habla en el estado, puesto que toda persona tiene derecho a aspirar y tener un cargo en el gobierno, sea cual sea su origen y sin ser discriminado.
Exigen garantizar la participación indígena en el periodo de transición entre gobiernos municipales. Además de que se consulte a los pueblos indígenas para la integración de las consejerías tal y como lo mandata el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), y el convenio indígena OIT, aceptado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Piden dar contestación al oficio en los términos de ley establecidos, “puesto que los pueblos originarios tienen derecho están interesados en formar parte de los Concejos municipales”.
Por Miguel Á. Martínez