Hidalgo se encuentra entre los primeros diez lugares a nivel nacional de los estados con más familias adoptantes de acuerdo al último informe del Sistema Nacional DIF (SNDIF).
Luego de que el pasado 5 de noviembre el Consejo Técnico de Adopciones del DIF Hidalgo realizó la ceremonia para sellar el proceso de integración de ocho niñas y niños con nuevas familias que les arroparon como integrantes de un núcleo parental; la entidad sumó 47 menores en la lista de adoptados durante el 2020.
Con esta acción, el estado escaló al quinto sitio de los que más adopciones han tenido en los últimos doce meses. Anteriormente ocupaba el escalafón número siete, antecedido por Chihuahua con 42 acogidas y Guanajuato con 44. El Estado de México permanece en el primero con 150 procesos exitosos.
Por medio de esta vía legal, el Estado garantiza el derecho de las infancias para vivir en familia en entornos de respeto, amor y sano desarrollo.
De acuerdo a los requisitos publicados en el Registro Único de Tramites y Servicios (RUTS) de Hidalgo tienen derecho a adoptar las personas solteras, los cónyuges y concubinos, de común acuerdo, que satisfagan los requisitos señalados en la Ley estatal para la Familia vigente.
Los interesados en conocer el trámite deben acudir a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Hidalgo.
Por Eunice L. Rodríguez