Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hay 10 mil perros en orfandad en Pachuca

    Hay 10 mil perros en orfandad en Pachuca

    15 octubre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Pachuca la organización Jauría de Balú reporta seis mil perros en orfandad, pero por la pandemia la cifra aumentaría a 10 mil, informó Érika Ortigoza Vázquez, secretaria de Medio Ambiente de la capital, quien dio a conocer un plan de captura dirigido a estos.

    Los operativos de captura y aseguramiento responsable de perros se sustentan en seis puntos: científico, técnico, empático, social, jurídico y ecológico para combatir el rezago, aseguró la servidora.

    Después del aseguramiento se le hidrata y personal calificado  realiza la evaluación correspondiente. Una vez concluido el operativo, el perro se traslada al Centro de Control Canino donde se le vacuna y esteriliza, además de realizarle otras pruebas, a fin de determinar si es sujeto de adopción.

    En caso de no ser viables físico y conductualmente de adopción y liberación estos perros entran a protocolo de eutanasia se opta por el método más ético y costoso: el método químico, con medicamento exprofeso para ello.

    Finalmente, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable invitó a la ciudadanía a la tenencia responsable y a las organizaciones protectoras de animales a trabajar corresponsablemente con las autoridades.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.