Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Esperan partidos políticos porcentajes de paridad para delimitar postulaciones

    Esperan partidos políticos porcentajes de paridad para delimitar postulaciones

    9 octubre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los partidos políticos están a la espera de que el Instituto Estatal electoral de Hidalgo (IEEH) entregue los porcentajes de paridad y los lineamientos de postulación antes del 15 de octubre, a fin de que conformen sus bloques y determinen en qué municipios se postulará hombre y en cuales mujer.

    Esto lo señaló Ricardo Gómez Moreno, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IEEH, quien recordó que están programadas dos reuniones para discutir la propuesta del órgano comicial.

    Señaló que los institutos políticos tomarán la decisión con base en su segmentación, por lo que no es una garantía que en los municipios donde en 2016 contendió una persona del género femenino corresponda el turno a una del masculino.

    Asimismo, la revisión técnica trastocará los criterios para candidaturas comunes y las coaliciones, que son distintas formas en que dos o más institutos pueden contender en 2020. Una de las diferencias es que las primeras sólo pueden establecerse en un tercio de demarcaciones, es decir, 28.

    “Hay un antecedente para determinar la paridad con esas figuras, la elección pasada se utilizó el criterio del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se sumaran los porcentajes y se dividieran entre los partidos, ese es el antecedente. Aquí hay que ver si lo retomará el instituto de Hidalgo”, explicó.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.