Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En el país, sólo cinco estados publica contratos sobre Covid19

    En el país, sólo cinco estados publica contratos sobre Covid19

    29 junio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Sólo cinco gobiernos estatales publican en sus sitios de internet datos sobre contratos públicos en materia de adquisición de insumos o equipo para el combate de covid-19, informó el organismo Transparencia Mexicana.

    La Ciudad de México reportó el uso de 2 mil 53 millones 227 mil 637.20 pesos, mientras Jalisco registra mil 554 millones 849 mil 662 pesos y Nuevo León 958 millones 96 mil 544.10 pesos, explicó.

    En Sinaloa se emitió información sobre erogaciones por 146 millones 972 mil 783.81 pesos, en tanto Sonora reporta una cifra de 227 millones 869 mil 704.20 pesos.

    Tampoco ha transparentado la información el gobierno federal, señalado por compras a sobreprecio como el caso de 20 ventiladores en la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo.

    El contrato de 31 millones de pesos fue hecho con la firma Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    En el caso de Hidalgo todavía no se hacen públicos los contratos sobre adquisición de 56 mil pruebas rápidas y la instalación de módulos que costarían 47 millones de pesos; además, el gobierno estatal destinó recursos para la reconversión de hospitales, a fin de disminuir los efectos negativos del Covid–19.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.