Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Empresarios turísticos deberán acatar normas de preservación al medio ambiente

    Empresarios turísticos deberán acatar normas de preservación al medio ambiente

    12 junio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Prestadores de servicios turísticos del estado de Hidalgo, deberán cumplir los lineamientos de responsabilidad social, con la finalidad de proteger el medio ambiente y con ello preservar la actividad turística de la entidad, así lo dijo la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía.

    La coordinadora del revolucionario institucional presentó ante el pleno la iniciativa que reforma la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo, “se pretende concientizar a turistas y a prestadores de servicios turísticos de la necesidad de proteger el medio ambiente y conservar los recursos naturales, así como no dañar los procesos biológicos y ecológicos”, argumentó.

    La priista señaló que las comunidades y personas vinculadas con el turismo tendrán que instrumentar los cambios requeridos para el nuevo modelo turístico que contempla el cuidado de la flora y la fauna protegida.

    De acuerdo con la reforma, las empresas turísticas deberán integrarse de manera voluntaria a las acciones preventivas con la intención de evitar daños y promover actividades como infraestructuras medioambientales amigables, combate a la contaminación, manejo de residuos y uso de energías renovables.

    Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Hidalgo existen 673 establecimientos de hospedaje, 870 establecimientos de preparación y servicio de alimentos y de bebidas con categoría turística, 70 agencias de viajes y servicios, 86 parques acuáticos y balnearios, 4 campos de golf, un centro de convenciones, 25 centros de enseñanza t turística y 51 guías de turistas mixtos.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.