Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Diversidad de platillos en el Festival de la Trucha

    Diversidad de platillos en el Festival de la Trucha

    8 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Esperando una afluencia turística por arriba de las 3 mil personas y una derrama económica de más de 250 mil pesos, se llevará a cabo el 16 de noviembre el quinto festival de la trucha en el “Bosque de las truchas” en San Miguel Regla, del municipio Huasca de Ocampo.

    El evento de acuerdo con el Comisariado del bosque, Emilio García Velázquez, tiene como objetivo que Huasca sea reconocido como uno de los principales productores donde se cultiva y consume la trucha, por lo cual participarán 24 restauranteros quienes realizarán diversos platillos a base de este pez para que los asistentes los degusten.

    Las actividades a realizar durante el evento serán un torneo de pesca deportiva, concurso de remos, actos de folklor mexicano y presentaciones de intérpretes de regional mexicano, por. Lo cual se dará inicio desde las 7 de la mañana a las 9 de la noche.

    De acuerdo con el comisariado el municipio recibe en fines de semana un aproximado de 3 mil 500 personas en temporadas bajas, y en temporadas altas como fin de año o semana santa 15 mil personas en el bosque.

    Lo anterior señaló provoca que la producción se mantengan, por lo que las 40 toneladas de trucha que se consumen en el lugar empiezan a rebasar a los productores, lo cual genera mayores empleos y que más productores.

     Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.