Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Desechan apelación del Panalh a remanentes

    Desechan apelación del Panalh a remanentes

    16 julio, 2020 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los magistrados de la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desecharon el recurso de apelación interpuesto por el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) contra la devolución de financiamiento público por bonificación electoral.

    Este recurso hace referencia a la cantidad que fue entregada a los representantes de partidos en casillas en la elección 2018 y que no fue gastada o justificada, por lo que deben reintegrar el monto.

    El 15 de mayo pasado, el Instituto Nacional Electoral emitió el acuerdo INE/CG96/2020, tras las impugnaciones de Acción Nacional y el PRD con el dictamen de la Comisión de Fiscalización del año pasado.

    El documento menciona que en total las nueve agrupaciones recibieron 19 millones 648 mil 537.20 pesos, de los cuales deben devolver 7 millones 761 mil 457.52 pesos. De este monto, al Panalh le corresponde un millón 237 mil .095.70 pesos, según el documento.

    Aunque el organismo turquesa aseguró que el dinero no era exigible porque el INE no lo incluyó en el dictamen de la fiscalización de 2018, los magistrados recordaron que el instituto advirtió que las cuentas bancarias cerrarían un mes después, por lo que existía la posibilidad de montos no registrados.

    Además, el Panalh no presentó argumentos relacionados con el método de cálculo de los montos o sobre la competencia de la autoridad responsable.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin fracturas alianza Morena-Panalh: Rico

    10 julio, 2025

    Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional

    8 julio, 2025

    Morena rebasa 120 mil afiliados, va por 300 mil

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.