Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cuidado de mascotas contemplado en el Presupuesto de Egresos 2019

    Cuidado de mascotas contemplado en el Presupuesto de Egresos 2019

    26 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Nasvid Villar.-  Contemplado en el en el Presupuesto de Egresos 2019, está un millón de pesos para aplicar en 3 mil 900 esterilizaciones caninas y felinas  como parte del Reglamento de Protección, Control y Bienestar Animal, así lo informó la priista Liliana Verde Neri; señaló que la acción es un tema de salud pública, con la finalidad de controlar la sobrepoblación animal.

    La regidora manifestó que, con la creación del Reglamento de Protección, Control y Bienestar Animal, la esterilización será un tema obligatorio para las mascotas de la ciudadanía.

    “De inicio es medio millón de pesos, porque el reglamento dice que se creará un fondo de Bienestar Animal, el cual se generará con las multas”, es decir las multas alimentaran el presupuesto para seguir manteniendo las campañas de esterilización a llevar a cabo, de acuerdo con las declaraciones de la funcionaria.

    Señaló que el ayuntamiento destinó 2 millones de pesos para el control canino que serán repartidos en 2019, recurso con el cual se pretenden aplicar 26 mil vacunas antirrábicas, realizar mil 749 capturas y recepción de perros, mil 512 sacrificios, 724 adopciones y 101 orientaciones a personas agredidas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura

    8 julio, 2025

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.