Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Buscarán Legisladores proteger a hijos de víctimas de feminicidios

    Buscarán Legisladores proteger a hijos de víctimas de feminicidios

    19 noviembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Grupo Legislativo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) planteó ante el Congreso de Hidalgo una iniciativa en apoyo a los hijos de madres de víctimas de feminicidio sean beneficiados con apoyos que se brindan mediante la asistencia social y derecho a un mínimo vital.

    A voz de sus compañeros, el diputado local, Víctor Osmind Guerrero Trejo, desglosó que a través de estos apoyos enfocados a niños y adolescentes que han perdido una madre víctima de feminicidio, para que tengan una vida digna.

    Subrayó que en varios de estos casos los menores son entregados a los hombres responsables de matar a sus madres, o bien, algunos quedan huérfanos por feminicidio, perdiendo todo sustento económico si sus madres eran solteras, y con ello los servicios médicos, en algunas ocasiones la educación ya que son obligados a trabajar para mantenerse, entre otros problemas.

    Comentó que de acuerdo con los datos del último informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública (2020), el año 2019 fue el más violento desde que se lleva registro de la tasa de homicidios en México. Si bien el problema de inseguridad es generalizado en el país, las mujeres son un grupo especialmente vulnerable.

    Añadió que el trabajo presentado por la Secretaría de Seguridad Pública advierte del significativo incremento del número de feminicidios registrados en la nación, pasando de 602 casos en el año 2016 a 976 en el 2019.

    Desglosó que se han registrado de enero a septiembre del año 2020 cerca de 15 feminicidios, de acuerdo con estadísticas y datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Por lo anterior y finalmente, Guerrero Trejo, indicó que los feminicidios no sólo privan a la mujer de la vida sino también genera varias consecuencias que deben ser atendidas por el Estado, así como brindar asistencia social a todos aquellos hijos de madres víctimas de este suceso.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.