Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Busca Panalh reducir porcentaje de multas 

    Busca Panalh reducir porcentaje de multas 

    19 julio, 2020 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) controvirtió el acuerdo CF/009/2020 dictado por el Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual se determinó negar la solicitud de reducción de los porcentajes de las multas que tiene asignadas el organismo.

    En abril, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la transferencia de adeudos por 4 millones 504 mil 316.92 pesos por impuestos y multas de 2018, de cuando estaba constituido como ente nacional.

    El 17 de marzo, el dirigente Juan José Luna Mejía hizo una consulta al INE para la reducción de las retenciones por multas de 50 a 25 por ciento por cuestiones económicas de la vida interna del ahora partido local, pero el 23 de ese mes le negó la petición.

    Por ello, continuará la retención del 50 por ciento de la ministración mensual por concepto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes hasta alcanzar las cantidades determinadas como sanción.

    El Panalh se inconformó y acudió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con el asunto SUP-RAP-20/2020, que será resulto por José Luis Vargas Valdez.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027

    3 julio, 2025

    Taller panista para nuevos militantes

    29 junio, 2025

    El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.