Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Aun sin convocatoria a mesa redactora para reforma electoral 2019

    Aun sin convocatoria a mesa redactora para reforma electoral 2019

    11 junio, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El presidente de Más por Hidalgo, Carlos Eustolio Vázquez Reséndiz, señaló que los partidos propusieron colaborar en una mesa redactora para sintetizar los planteamientos para la reforma electoral 2019; sin embargo, el Congreso local no la ha convocado.

    De acuerdo con el dirigente, el último día, del mes de mayo los representantes de las agrupaciones acudieron a la casa del pueblo, pero se suspendió la sesión sin informarles. Posteriormente, el lunes 3 de junio, cuando acudieron el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) y el Instituto Estatal Electoral (IEEH), no fueron invitados.

    Según el líder, quedó pendiente abordar el tema de gobiernos de coalición, antes de que la propuesta final pase a manos de los diputados para realizar las adecuaciones que regirán los comicios de 2020.

    “Sólo se entregaron tres relatorías y no sabemos qué va a pasar porque no hay algo tangible que se pueda entregar a los diputados. Los tiempos nos preocupan porque ya son muy cortos, sería la primera quincena de julio”, indicó.

    En declaraciones previas, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Ricardo Raúl Baptista González, señaló que tras las mesas políticas se consultaría a las comunidades indígenas y a asociaciones civiles.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin fracturas alianza Morena-Panalh: Rico

    10 julio, 2025

    Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional

    8 julio, 2025

    Morena rebasa 120 mil afiliados, va por 300 mil

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.