Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Acuerdan candidatos indígenas en 34 municipios, asegura Panal

    Acuerdan candidatos indígenas en 34 municipios, asegura Panal

    14 mayo, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El dirigente el Partido Nueva Alianza (Panal), Juan José Luna Mejía, señaló que uno de los acuerdos preliminares en las mesas políticas es que se postulan candidatos indígenas en 34 de 84 municipios de Hidalgo.

    Esto, con base en la encuesta intercensal 2015  del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para aplicar el criterio en demarcaciones con más de 40 por ciento de población autóctona. La condición sería revisada en 2021, a partir de los resultados de la medición 2020, mencionó.

    «En los municipios que tengan de 40 a 60 por ciento de habitantes autóctonos debe asignarse, de manera proporcional, 40 por ciento de los espacios de la planilla a indígenas. De 60 al 100 por ciento, mínimo, se debe otorgar 60 por ciento de candidaturas indígenas», explicó.

    Según Luna Mejía, no se especifica que el alcalde deba o no ser de una comunidad originaria, sino que la equivalencia se realiza con base en todos los integrantes de la plantilla, es decir, sin importar si son candidatos a síndicos o regidores.

    De acuerdo con el líder turquesa, otro de los acuerdos es adelantar el inicio del proceso electoral, establecido en el marco normativo de la entidad como el 15 de diciembre, aunque no especificó la nueva fecha planteada por los partidos.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027

    3 julio, 2025

    Taller panista para nuevos militantes

    29 junio, 2025

    El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.